Proyecto : Rehabilitación oral provisional mediante la introducción de prótesis parciales acrílicas (Devolviendo sonrisas) elaboradas a base de material reciclable en adultos mayores de la parroquia Santiago de Quimiag.

Dr. Erika Sanchez

El proyecto denominado " Devolviendo sonrisas " tiene como propósito principal mejorar la calidad de vida de los adultos mayores con edentulismo parcial en la Parroquia Santiago de Quimiag, mediante la rehabilitación temporal con prótesis parciales ecológicas. Con un código de identificación STAODP01Y06-PA02-23, la iniciativa se desarrolló durante 224 horas entre el entre el 02/01/2024 y el 04/03/2024, con una cobertura de ámbito parroquial y un presupuesto estimado de USD 274,56. La población beneficiaria está compuesta por 13 adultos mayores, con un impacto indirecto en aproximadamente 30 familiares. Este proyecto buscó restaurar la funcionalidad oral de los beneficiarios, utilizando prótesis parciales acrílicas personalizadas y elaboradas con materiales reciclables, mejorando así su alimentación, autoestima y bienestar general. Además, se promovió la educación en prácticas adecuadas de higiene bucal y el seguimiento continuo para garantizar el uso adecuado de las prótesis.

El proyecto logró un alto nivel de cumplimiento en sus objetivos específicos, beneficiando directamente la salud oral de los adultos mayores de la Parroquia Santiago de Quimiag. Como punto de partida, se llevó a cabo un diagnóstico bucal integral que permitió evaluar el estado actual de la salud oral de los beneficiarios y establecer un plan de acción adecuado para la fabricación de prótesis personalizadas y ecológicas. Este proceso resultó en la elaboración y entrega de 13 prótesis parciales acrílicas, diseñadas con materiales reciclables que garantizaron un enfoque sostenible y accesible. La colocación de estas prótesis no solo restauró la función masticatoria de los beneficiarios, sino que también tuvo un impacto positivo en su autoestima y bienestar general.
Además, con el propósito de promover un mantenimiento adecuado de las prótesis y prevenir futuras complicaciones, se implementó un programa de educación en prácticas de higiene bucal, en el que los adultos mayores adquirieron conocimientos esenciales sobre el correcto cuidado de sus prótesis dentales. Como resultado, se evidencia una mejora significativa en su salud bucal, consolidando hábitos de higiene que favorecerán la durabilidad de las prótesis y su calidad de vida en el tiempo.