Proyecto : Aporte en el Aprendizaje Cognitivo mediante una aplicación móvil para niños de 3 a 5 años
Mgs. Mayra Peñafiel

El informe de planificación del proyecto “Aprendizaje Cognitivo Mediante una Aplicación Móvil para Niños
de 3 a 5 Años” presenta una propuesta tecnológica innovadora que busca fortalecer el desarrollo cognitivo
infantil en la ciudad de Ambato. La aplicación, diseñada con base en juegos educativos, tiene como
objetivo mejorar habilidades como atención, memoria, resolución de problemas y coordinación motora
fina. El desarrollo se estructuró en fases metodológicas rigurosas: diagnóstico, diseño, implementación y
evaluación del impacto. En la fase diagnóstica se recolectó información de niños, padres y educadores; el
diseño contempló wireframes y una interfaz amigable; y la fase de implementación incluyó pruebas piloto
y capacitación para adultos. La evaluación evidenció mejoras significativas en habilidades cognitivas, así
como una excelente usabilidad de la app. Se logró una ejecución del 98,75% de las actividades previstas,
sin desviaciones del cronograma. El proyecto se destacó por su enfoque inclusivo, el fortalecimiento del
vínculo familia-escuela y la transformación del entorno educativo mediante tecnología. Como
recomendaciones, se sugiere expandir el uso de la herramienta a otras regiones, realizar actualizaciones
periódicas y reforzar los programas de capacitación para maximizar su impacto
El informe “Análisis Final de Demanda Comunidad” presenta una evaluación profunda sobre la aceptación,
impacto y demanda social del proyecto “Aprendizaje Cognitivo Mediante una Aplicación Móvil para Niños
de 3 a 5 Años” en la comunidad de Ambato. La investigación reveló una alta receptividad por parte de
padres, educadores y autoridades locales, quienes valoraron positivamente la utilidad de la aplicación
como herramienta pedagógica innovadora. A través de encuestas, entrevistas y observaciones, se
determinó que la aplicación contribuyó significativamente al desarrollo cognitivo de los niños, mejorando
habilidades como atención, memoria y resolución de problemas. Se destaca que la herramienta es
accesible, intuitiva y adecuada para el nivel infantil, lo que refuerza su potencial de escalabilidad. Además,
el informe señala que el proyecto responde a una necesidad real en el sistema educativo local: integrar
tecnologías que favorezcan el aprendizaje lúdico y personalizado desde edades tempranas. Como
resultado, se recomienda institucionalizar el uso de la aplicación en centros educativos, extender su
alcance geográfico y actualizarla periódicamente con base en nuevas demandas. La comunidad reconoció
el valor de la propuesta y mostró interés en continuar vinculada a futuras fases de implementación,
evidenciando un fuerte respaldo social al proyecto.